
¿Necesitas ayuda?
Colaboraciones profesionales
En Bienestar y Autocuidado encontrarás a excelentes profesionales que se destacan por su calidad humana y espíritu de servicio, además de contar con formación y experiencia de primer nivel.
¿Necesitas ayuda? ¿Estás buscando a un profesional que se distinga por su calidad humana?
¡Bienvenido estás en el lugar indicado!
En ByA Bienestar trabajamos en colaboración con profesionales que comparten nuestros valores.
Donde te ayudarán a generar los procesos adecuados que permitan desarrollar plenamente tus potencialidades y capacidades que enriquezcan tu vida y si es necesario prevenir cualquier disfunción.
Omar García Miranda
Licenciado en Psicología. Universidad de la Habana, Cuba.
Psicoterapia individual, coaching, consultor.
Creo en las alianzas productivas, basadas en los valores de respeto y reconocimiento de los demás.
He tenido, durante más de 30 años, experiencias en varias áreas del ejercicio profesional de la Psicología: docencia, clínica, investigación, comunidades, empresas. Títulos académicos y algunos logros de trabajo ¡Hasta de los tropiezos he logrado algo: aprender!!!
Hoy, como en la mayor parte de mi vida laboral, me enfoco en CÓMO AYUDAR A LOS DEMÁS: personas, grupos; ya sea en empresas, o en las relaciones de ayuda personal.
Soy un convencido de la nobleza y de las potencialidades humanas.
¡Así de simple!!
Licenciado en Psicología. Universidad de la Habana, Cuba.
Máster en Psicología Laboral y de las Organizaciones. Universidad de la Habana. Cuba.
Máster en Consutoría Gerencial Universidad de la Habana. Cuba
Docente Universitario, Investigador, Consultor, Psicoterapeuta Miembro de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación(RLPO).
Miembro de Comité Editorial de la Revista Enfoque Humanístico. Centro de Counseling Holos Sánchez Bodas, Argentina.
Atención online y presencial
María Eugenia Varela
Asistente Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Asesoría y acompañamiento en situación de crisis personal o familiar, resolución de conflictos.
Elegí la carrera de Asistente Social por mi motivación por trabajar con personas y aportar a cambios que fuesen beneficiosos tanto a nivel individual como colectivo. En este camino me he desempeñado en distintas áreas laborales, entre otras, promoviendo el conocimiento de derechos y participación de las mujeres en Sernameg; proyectos de prevención de la violencia con niños y adolescentes de sectores vulnerables; capacitación a niños y docentes en mediación escolar en escuelas municipales de la comuna de Villa Alemana; consejera técnica suplente en tribunales de familia en la región de Valparaíso.
Otro de mis intereses es el Yoga Kundalini, disciplina que he practicado desde hace varios años, impartiendo clases a diferentes grupos etarios durante más de 15 años.
Soy feliz con lo que hago y mi intención es continuar integrando mis conocimientos y experiencia en un modelo de acompañamiento y apoyo a procesos de autoconocimiento y desarrollo personal de manera segura y respetuosa.
Asistente Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Curso de Post Título “Intervención en Trauma Complejo Infanto Juvenil, Puerto Infancia, Universidad de Valparaíso.
Diplomado en “Intervención Familiar Transgeneracional Fenomenológica, desde la perspectiva de las Constelaciones Familiares.” Ong Paicabí - U. de Valparaíso.
"Enfoque sistémico de resolución de problemas para trabajo con familias, organizaciones educativas e Instituciones". Centro de Asesoría Psicológica Sistémica, CAPSIS, Universidad Andrés Bello.
Terapeuta Floral certificada por la Asociación de Terapeutas Florales.
Formación en Astrología Psicológica y Evolutiva en la Escuela Astro terapéutica de Pablo Flores.
Formación en “Estrategia de Coaching Integrativo Sistémico con muñecos y símbolos”.
Atención online
Susana Orellana
Asistente social, Licenciada en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Asesoría en crianza consciente
Profesionalmente me he focalizado en el trabajo con niños y adolescentes. Mi vida; la crianza de mis 3 hij@s, así como el acercamiento a cientos de familias en crisis a lo largo de mi trabajo, me ha llevado a mirar mucho más allá de la academia y de los paradigmas oficiales para explorar perspectivas algo más integrativas y, por sobre todo posible. Aunque aparentemente todos somos muy distintos, tenemos mucho en común: queremos sentirnos bien y dar lo mejor de nosotros mismos a quienes amamos, pero muchas veces no sabemos cómo hacerlo. Ofrezco asesorar el gran desafío de una crianza consciente a través de consejería y terapia Floral. Aliviar nuestras dificultades; tomar conciencia de nosotros mismos y caminar hacia la evolución personal, nos acerca al bienestar y a convertirnos en mejores personas.
Asistente social, Licenciada en Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Con postítulo en Intervenciones Psicosociales, Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso.
Más de 25 años de experiencia en intervenciones psicosociales, en infancia y familia y los 15 últimos años principalmente en el área de Justicia.
Terapeuta floral desde hace 10 años.
Consultora Neuroescritural.
Terapeuta ayurvédica.
Atención online